
Col lombarda fermentada con pasas y canela
En mi artículo “¿Conoces los beneficios del chucrut?” ya os hablé de los enormes beneficios de incorporar el chucrut a la dieta diaria. No sólo es un alimento probiótico, sino también una verdadera medicina natural que nos ayuda a prevenir y combatir enfermedades y desequilibrios.
Para que puedas preparar tú misma/o el chucrut en casa, de forma fácil, rápida y económica, te dejo esta original receta que incorpora pasas y canela. Le dan un ligero toque dulce que combina muy bien con ensaladas, platos de legumbres y cremas de verduras. Lo único que requiere es un poco de motivación para incorporar este alimento a tu rutina y algo de paciencia porque tendrás que esperar al menos un mes para probarlo…pero merece la pena, créeme (además, seguir el proceso de fermentación día a día también es muy estimulante y didáctico porque se trata de un alimento “vivo”).
Si lo pruebas por favor cuéntame como te fue! Me encantará saber tu opinión 🙂
Chucrut de col lombarda fermentada
Prepara un original chucrut en casa con esta sencilla receta.
Raciones: más de 10
Tiempo de preparación: 30 minutos + 4 a 8 semanas de espera
INGREDIENTES
- 1 col lombarda ecológica
- 1 cucharada de sal marina por cada kilo de col
- un puñado de pasas
- un par de ramitas de canela en rama
- Alga nori
PREPARACIÓN
- Lavar bien la col y cortar las hojas en juliana, desechando los tallos.
- Poner las hojas cortadas en un bol grande y mezclar con la sal.
- Machacar y/o aplastar con las manos para que salgan los jugos de la col.
- Añadir una lámina de alga nori cortada a trocitos, las pasas y las ramas de canela cortada a trocitos para que quede distribuida por toda la col.
- Rellenar un bote de vidrio bien limpio hasta arriba, de manera que el líquido cubra la col, y cerrar el bote.
- Dejar en un sitio oscuro y fresco entre 4 semanas y 8 semanas. Ir comprobando, sobre todo durante los primeros días, que el proceso de fermentación evoluciona correctamente.
- Disfrutar en multitud de platos.
NOTAS
Si lo dejas en un lugar muy frío tardará más en fermentar.

No hay comentarios